
XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL HUMOR
Décimoprimera edición del Seminario organizado por el área de lengua española e la Universidad de Málaga y la fundación Alonso Quijano, coordinado por Susana Guerrero y en el que participaron otros dos miembros de METAPRES: Ana Pano Alamán y José Joaquín Martínez Egido. Tuvo lugar el 18 de diciembre de 2019.
Contribuciones:
- Ana Pano Alamán (Universidad de Bolonia): "Ecos del humor digital en los medios de comunicación"
- José Joaquín Martínez (Universidad de Alicante): Economía y humor: noticias y blogs de especialidad.

X SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LAS COLUMNAS SOBRE LA LENGUA, 8 y 9 de noviembre de 2018, Universidad de Málaga
Organizan Francisco Carriscondo y Susana Guerrero (MEPAPRES) y participan con ponencias 6 miembros de METAPRES:
- Carmen Marimón Lorca (Universidad de Alicante): Las columnas sobre la lengua en la prensa: un género periodístico para hablar del hablar.
- Isabel Santamaría (Universidad de Alicante): “Puristas y todovalistas”: La actitud de los columnistas sobre la lengua ante los préstamos.
- José Joaquín Martínez (Universidad de Alicante): La autoridad de la RAE en las columnas sobre la lengua.
- Ana Pano Alamán. (Universidad de Bolonia): “Se me ha erguido la cabellera”: Ironía y humor en las columnas sobre la lengua.
- Uta Helfrich (Universidad de Gotinga): De galicismos “bajo sospecha” y anglicismos “depredadores”: Las ideologías lingüísticas en las CSL (columnas sobre la lengua) de Álex Grijelmo.
- Carmen Sánchez Manzanares (Universidad de Murcia): La CSL (columnas sobre la lengua) sobre manipulación lingüística: Tamarón y Grijelmo ante la comunicación política.

Seminario “Discutiendo la modernidad hoy: discursos, desigualdades y emociones”, Universidad Federal de Pelotas (Brasil), 29-30 de agosto de 2018
- Carmen Marimón Llorca, "El discurso ideológico sobre la lengua en los medios de comunicación: norma lingüística y norma social en el mundo hispanohablante
- Carmen Marimón Llorca "La lengua como instrumento de legitimación: el articulismo lingüístico durante el primer franquismo (1939-1945)"

XX Jornadas De Estudios De Lingüística, Universidad de Alicante, 14-16 de marzo de 2018
Organizan Isabel Santamaría Pérez, José Joaquín Martínez y Carmen Marimón (METAPRES)
Participan con conferencias:
- Isabel Santamaría Pérez, “Purismo “a ultranza” o purismo “light”: la actitud de los columnistas sobre la lengua ante los préstamos”
- Carmen Marimón Llorca, “Cuando la lengua habla de la lengua: el discurso metalingüístico en la prensa”
- Francisco Carriscondo Esquivel, “Una década de recogida y análisis de noticias lingüísticas: El proyecto Lengua y prensa”
- José Joaquín Martínez Egido, “El diccionario en las Columnas sobre la Lengua: entre el consejo y la prescripción"
- José Luis V. Ferris, “La columna periodística o el arte de opinar”
- Carmen Sánchez Manzanares, “El genio del español según Álex Grijelmo”

Jornada sobre columnas periodísticas, Universitat Autònoma de Barcelona, 14/11/2017
Conferencia invitada: Carmen Marimón Llorca (IP):” Hablar del hablar: el proyecto METAPRES para el estudio de las Columnas sobre la Lengua en la prensa española”

VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LAS LENGUAS DE ESPAÑA, 24 y 25 de octubre de 2016, Universidad de Málaga
Organizan: Francisco Carriscondo y Susana Guerrero (METAPRES)
- Francisco Carriscondo Esquivel (Universidad de Málaga): Presentación del Proyecto Lengua y Prensa
- Ana Pano Alamán (Universidad de Bolonia): Las lenguas de España en la prensa, entre “conflicto” y “convivencia”
- Carmen Marimón Llorca (Universidad de Alicante) (IP): Las “otras” lenguas de España: purismo y nacionalismo lingüístico entre los columnistas sobre la lengua en la prensa española
- Susana Guerrero Salazar (Universidad de Málaga): Presentación de la Fundación Alonso Quijano