Marimón Llorca, Carmen (2022). "Ellas hablan solas. Las columnas sobre la lengua escritas por mujeres en la prensa española actual". CLAC, 91, 19-33. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/82868
Marimón Llorca, Carmen; Santamaría Pérez, Isabel (2022). "Manuel Seco, columnista sobre la lengua. Análisis de "La Academia y el lenguaje" (ABC, 1983-1984)". Hessperia. Anuario de Filología Hispánica, XXV (2), 45-66
Sánchez Manzanares, Carmen (2022). "Recepción en la prensa española del debate sobre términos de la violencia sobre la mujer en su uso político-jurídico (1999-2021): de la corrección lingüística a la ideología de género". CLAC, 91, 35-51. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/82869
Santamaría Pérez, Isabel (2022). "Lenguaje y discurso sobre la mujer en la prensa española: tradición y evolución bajo la mirada de dos columnistas (Carnicer y Camps)". CLAC, 91, 65-77. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/82871
Martínez Egido, José Joaquín (2022). "Mujer y género gramatical en las columnas sobre la lengua de finales del siglo XIX y principios del XX". CLAC, 91, 53-64. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/82870
Marimón Llorca, Carmen (2022). "Voces discursivas e ideologías sobre la lengua en textos metalingüísticos”. RILE, 17, 57-78. https://revistes.urv.cat/index.php/rile/article/view/3386
Marimón Llorca, Carmen, (2022): "Prescribir en tiempos revueltos: autoridad y norma lingüística en las columnas sobre la lengua (CSL) de la transición española. Luis Calvo (ABC,1981-1984)", BRAE, t. 102, c. 135, pp. 199-242. http://revistas.rae.es/brae/article/view/518
Marimón Llorca, Carmen, Pano Alamán, Ana (2022), "Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española". Altre Modernità, 28, 119-137 https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/19123
Martínez Linares, Mª Antonia (20229. "Sobre los dobletes de género y cuestiones gramaticales conexas". CLAC, 89, 71-88. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/79502
Pano Alamán, Ana (2022). "De locuciones cansinas a acciones propagandísticas: argumentos contra el lenguaje inclusivo en el columnismo lingüístico español (1980-2020)". CLAC, 89, 29-42. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/79499
Guerrero Salazar, Susana (2022). "Ideología y discurso sobre las feministas en las columnas sobre la lengua de Amando de Miguel". CLAC, 91, 1-17. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/82867
Marimón Llorca, Carmen (2021). "“La maldición de Babel”. Crónicas periodísticas del nacionalismo lingüístico español". Revista de Llengua i Dret, 76, 79-96. https://doi.org/10.2436/rld.i76.2021.3668
Pano Alamán, Ana (2020). "Marcas polifónicas en las Columnas sobre la lengua en la prensa española", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 28-145. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/115
Azorín Fernández, Dolores y Santamaría Pérez, M. Isabel (2020). "La evolución del léxico en el DRAE (1956-1992) a través de las columnas sobre la lengua: Casares y “La Academia española trabaja”", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (coords.). Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en proceso, Número monográfico 6 (2), pp. 7-24. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/126
Marimón Llorca, Carmen (2020). "“Un Diccionario no debe taparse los ojos ante la realidad”. Metáforas sobre la lengua e ideología en el columnismo lingüístico académico", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp.70-90. https://doi.org/10.17710/tep.2020.6.2.6marimon
Sánchez Manzanares, Carmen (2020). "Las columnas de la lengua sobre comunicación política: la “lengua” de los políticos en cuestión", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp.162-183. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/124
Poch Olivé, Dolors (2020). "Los pilares de la lengua", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp.146-161. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/118
Guerrero Salazar, Susana (2020): “Análisis comparativo de las actitudes lingüísticas sobre las modalidades andaluzas y canarias en la prensa española”, Moderna Sprak, June, vol 114, 1, pp. 1-31. https://ojs.ub.gu.se/index.php/modernasprak/article/view/4671
Martínez Egido, José Joaquín (2020), "El discurso sexista en los artículos de opinión. (Del masculino genérico, de los desdoblamientos morfológicos y de las duplicidades léxicas)", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 91-106. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/116
Cortés Rodríguez, Luis (2020). "Recursos para el relieve de inicios y cierres en la columna lingüístico-periodística", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 25-36. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/120
Martínez Linares, María Antonia, (2020). "Sobre el componente valorativo de los predicados verbales en los debates sobre el lenguaje no sexista y los recursos gramaticales", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 107-127. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/123
Gómez Sánchez, Mª Elena (2020). "Humor y registros lingüísticos: un análisis de las columnas cuarentena en la España vacía", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 37-50. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/119
Guerrero Salazar, Susana (2020): “De los libros de estilo a la divulgación en prensa: sobre los acentos andaluces y canarios en los medios de comunicación”, Oralia, 23/2, 289-318. https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/6540
Guerrero Salazar, Susana (2020). "Los dardos” de Lázaro Carreter al lenguaje de género", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (eds.), Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp.51-69. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/117
Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (2020). "Introducción. Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión", en Guerrero Salazar, Susana y Marimón Llorca, Carmen (coords.). Discurso metalingüístico e ideologías en el periodismo de opinión, Textos en Proceso, número monográfico 6 (2), pp. 1-6. https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/125
Guerrero Salazar, Susana (2019): “Las demandas a la RAE sobre el sexismo del diccionario: La repercusión del discurso mediático”, Doxa Comunicación, 29, julio-diciembre, pp. 43-60. https://doi.org/10.31921/doxacom.n29a2
Marimón Llorca, Carmen (2019), “La lengua y las lenguas: imaginarios lingüísticos sobre la diversidad en la prensa española”, Lingüística española actual, 41, 1, pp. 37-62. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/112884
Marimón Llorca, Carmen (2018): “La Academia española trabaja”. Actitudes lingüísticas y estrategias valorativas en las Columnas sobre la Lengua (CSL)”, Cuadernos ASIPI, 12, pp.169-190. https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1494
Carriscondo Esquivel (2017): "La ideología lingüística de la Administración Trump y su reflejo mediático en la prensa española", en Glosas de la Academia Norteamericana de la Lengua Española 9/3, pp. 10-16. https://glosas.anle.us/site/assets/files/1082/francisco-carriscondo-esqu...
Carriscondo Esquivel Francisco M (2017): "La lengua como noticia", en Hispania. A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 100/3, 165-170. https://www.researchgate.net/publication/317655829_La_lengua_como_noticia
Marimón Llorca, Carmen (2017): «Lengua e identidad en la prensa española. Imaginarios y realidades», en III Congreso Internacional “La identidad nacional a través del diálogo entre culturas: Rusia e Iberoamérica” (Instituto de Filología, Periodismo y Comunicación Intercultural de la Universidad Federal del Sur, 28-30 de septiembre de 2017). http://congreso2017.esp-centr.sfedu.ru/materials/17/995/marimoncarmen.pdf
Marimón Llorca, Carmen (2016): “Rhetorical strategies in discourses about language: the persuasive resources of ethos”, Res Rhetorica, 1, pp. 67-89. https://doi.org/10.17380/rr2016.1.5
Marimón Llorca, Carmen (2015): “Ideologías lingüísticas del español: la dimensión política del panhispanismo en los Congresos Internacionales de la Lengua Española”, Revista Circula, 1, pp. 110-129. https://savoirs.usherbrooke.ca/handle/11143/7994